![]() |
El Pecado ( 1913 ) Óleo y Temple sobre lienzo 185 x 202 cm Museo de Julio Romero de Torres Córdoba |
Esta postura nos hace recordar el cuadro de Velázquez titulado "La venus del espejo" sobre todo porque Don Julio repite la incorrección de la postura reflejada en el espejo; en éste la mujer se muestra indiferente recostada en un diván que está vestido con ricas sábanas de encaje, mientras cuatro ancianas la rodean.
La obra, evidentemente, está cargada de sensualidad y simbolismo...
Desde las rosas que se encuentran a los pies de la joven, que son emblema del amor
![]() |
Parte del cuadro |
Las ancianas, dos de ellas cuchichean entre ellas, mientras que con sus dedos parecen que están contando...
![]() |
Parte del cuadro |
Mientras, una de las tres ancianas vestidas de negro sujeta el espejo mientras fija su mirada en el espectador, absorta de lo que hablan las otras dos.
![]() |
Parte del cuadro |
Hacia la izquierda según estás frente al cuadro hay otra mujer, la modelo es Carmen Casena que le ofrece una manzana a la joven... La manzana es el pecado
![]() |
Parte del cuadro |
No es la primera vez que hace esta alusión a la manzana en su obra Julio Romero de Torres, pues lo hace en "El retablo de amor".
![]() |
Parte del cuadro |
Julio Romero cultivó el sueño pictórico de buscar nuevos horizontes para la pintura pero sin desligarse de ciertos asideros.
El cuadro fue presentado junto a "Poema a Córdoba" en la exposición Nacional de Madrid de 1915 donde el pintor pudo escoger una sala donde exponer en solitario quince obras con la condición de no optar a la medalla.
Tuvo tal acogida que el estado compró este cuadro y que afortunadamente lo tenemos cedido a la ciudad para deleite de todos los cordobeses.
Fuentes consultadas:
Desde mi mirada- Documentada en Museo Julio Romero de Torres-Julio Romero de Torres en la colección Deering de Sitges: su relación con Miguel Utrillo y el mundo artístico catalán Sebastià Sánchez Sauleda Universitat de Barcelona- El significado de las rosas- Diccionario de los símbolos, Jean Chevalier-Charles Deering Y Ramón Casas: escrito por Isabel Coll Mirabent (pag bch)-
2 comentarios:
Está haciendo un buen trabajo dando a conocer su ciudad.
Un saludo Piconera
Muchas gracias Amador.
Un saludo y bienvenido
Publicar un comentario